Gianni Infantino reelegido presidente de la FIFA hasta 2027
Gianni Infantino fue reelegido como presidente de la FIFA hasta 2027 en el 73° congreso del organismo en la capital ruandesa de Kigali el jueves.
No tuvo votos en contra en la votación.
Renovado en los mismos términos por los delegados de las 211 asociaciones miembro en 2019, el italo-suizo de 52 años podría permanecer en la cima del fútbol mundial hasta 2031 con su primer contrato de tres años visto como incompleto.
La reelección de Infantino fue objeto de objeciones frecuentes de las asociaciones miembro de la FIFAsobre su apoyo a la Copa del Mundo de Qatar.
El sistema de votación utilizado esta vez no permitió contar los votos en contra.
En su defensa, el técnico de 52 años cuenta con el sólido historial financiero de la FIFA, con un aumento del 18 % en los ingresos y del 45 % en las reservas en 2019-22 en comparación con el ciclo anterior, lo que permite a la organización seguir aumentando el aumento de las subvenciones a confederaciones y federaciones.
Por el lado de la gobernabilidad, su último mandato estuvo marcado por una reforma integral de los traspasos y la licencia por maternidad de las jugadoras profesionales, así como garantías más estrictas para los procedimientos disciplinarios de las víctimas de violencia sexual.
Ya se aprobaron los principales proyectos para los próximos años: comenzando por la adopción del Mundial masculino de 32 a 48 equipos en la edición 2026 del mismo, que será repartido entre Estados Unidos, Canadá y México.
El formato adoptado en 2017 se finalizó el martes.
Al optar por una fase de grupos con 12 grupos de cuatro equipos, el torneo pasará de 64 a 104 juegos, un corte asombroso diseñado para disparar la venta de entradas y atraer aún más emisoras.
La FIFA tomó una decisión más delicada el 16 de diciembre prorroga su Mundial de Clubes de un formato anual de siete equipos a una competencia de cuatro años y 32 equipos a partir del verano de 2025, un proyecto que Infantino ha estado tratando de lograr durante años para competir con la lucrativa UEFA Champions League.
[pub]