Hombre paralítico vuelve a caminar gracias a innovadores implantes controlados por la mente
Un hombre paralítico pudo volver a caminar solo gracias a una nueva tecnología que restableció la comunicación entre su cerebro y su médula espinal.
Un hombre que quedó paralizado en un accidente de bicicleta hace 12 años puede volver a caminar gracias a dos implantes que restablecieron la comunicación entre su cerebro y su médula espinal.
El paciente Gert-Jan, que se negó a revelar su apellido, dijo que el avance le dio “una libertad que no tenía antes”.
“Dentro de cinco a diez minutos podía controlar mis caderas como si fueran reales”, dijo Gert-Jan.
El avance es el resultado de más de una década de trabajo de un equipo de investigadores en Francia y Suiza.
El año pasado, el equipo demostró que un implante de médula espinal, que envía impulsos eléctricos para estimular el movimiento de los músculos de las piernas, había permitido que tres pacientes paralizados volvieran a caminar.
Pero tenían que presionar un botón cada vez para mover las piernas.
La última investigación combina el implante espinal con una nueva tecnología llamada interfaz cerebro-computadora, que se implanta sobre la parte del cerebro que controla el movimiento de las piernas.
La interfaz utiliza algoritmos basados en métodos de inteligencia artificial para decodificar grabaciones cerebrales en tiempo real, dijeron los investigadores.
De esta forma, la interfaz desarrollada por investigadores de la Comisión de Energía Atómica de Francia puede determinar cómo quiere mover las piernas el paciente en un momento dado.
Los datos se transmiten al implante de médula espinal a través de un dispositivo portátil que cabe en un andador o en una mochila pequeña, lo que permite a los pacientes moverse sin ayuda.
Los dos implantes forman lo que los investigadores llaman un “puente digital” para unir la separación entre la médula espinal y el cerebro creada por el accidente de Gert-Jan.
“Ahora puedo hacer lo que quiera: si decido dar un paso, el estímulo se activará tan pronto como lo piense”, dijo Gert-Jan en una conferencia de prensa en Ginebra.
Ha sido “un largo camino para llegar aquí”, agregó, después de someterse a dos cirugías invasivas para implantar ambos dispositivos.
[pub]