La venta de Facebook Giphy muestra cómo el miedo a los reguladores está frenando el mercado de fusiones y adquisiciones

Los logotipos de Facebook y Giphy.

Aytac Unal | Agencia Anadolu a través de Getty Images

En 2020 un top Meta El CEO explicó que la compañía gastó $ 315 millones para adquirir Giphy “porque es un gran servicio que necesita un hogar”. no la motivación”.

A principios de esta semana, Meta vendió Giphy a Shutterstock por $ 53 millones, un asombroso descuento del 83%. La venta fue forzada por las autoridades antimonopolio del Reino Unido, que dictaminaron que la adquisición de Meta representaba un riesgo para las redes sociales y los mercados publicitarios.

Es una suma insignificante para la mayoría de las empresas de tecnología, pero la posibilidad de que los reguladores se nieguen a aprobar acuerdos o los reviertan retrospectivamente ha ayudado a enfriar el entorno empresarial ya frío, dijeron expertos a CNBC.

“Estás viendo acuerdos cerrando por 20, 30 centavos por dólar en comparación con lo que habrían sido hace seis o 12 meses”, dijo a CNBC Sultan Meghji, asesor de America’s Frontier Fund y ex director de innovación de la FDIC.

Los reguladores en Europa y los Estados Unidos, por ejemplo, están considerando acuerdos gigantescos microsoftLa adquisición propuesta de $ 69 mil millones activacióny los más pequeños, como de Amazon Una adquisición de $ 1.7 mil millones de un fabricante de aspiradoras Yo robot.

Jonathan Kanter, quien encabeza la división antimonopolio del Departamento de Justicia, y Lina Khan, presidenta de la Comisión Federal de Comercio, recibieron amplia libertad del presidente Joe Biden para enjuiciar conductas potencialmente anticompetitivas. El gobierno federal ha presentado demandas contra Amazon o ha iniciado investigaciones. Google, aerolíneas jetblueMeta y Microsoft.

Antes de su empleo en el Departamento de Justicia, Kanter ejercía en la práctica privada asesorando a directores y ejecutivos sobre posibles acuerdos y los escollos regulatorios involucrados. Khan se hizo un nombre con un artículo de revista ampliamente citado sobre los efectos anticompetitivos de Amazon.

La administración de Biden “ha aumentado el escrutinio de los acuerdos y ha mejorado la aplicación”, dijo a CNBC Morrison Foerster, copresidente de gestión de crisis y riesgo global Brandon L. Van Grack.

Van Grack, ex director de la Ley de Registro de Agentes Extranjeros del Departamento de Justicia de EE. UU., señaló que el escrutinio regulatorio había aumentado durante años antes de la administración actual.

Aún así, los principales asesores dicen que los comités de la junta ahora están dando más peso a las preocupaciones regulatorias. Medidas sensacionales han contribuido a ello, al igual que la creciente complejidad y número de sistemas regulatorios.

Desde la perspectiva de la FTC, el mayor pensamiento es bienvenido. “Miles de acuerdos todavía suceden cada año. Pero si las fusiones no desaparecen de las salas de juntas porque violarían las leyes antimonopolio, eso significa que estamos haciendo nuestro trabajo”, dijo a CNBC el portavoz de la FTC, Douglas Farrar.

El factor CFIUS

No son solo las preocupaciones de la FTC o el DOJ las que están ralentizando el negocio. Según él, las calificaciones publicadas por el todopoderoso Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS) aumentaron un 50% desde 2020. Investigación por PwC.

Esta cifra no tiene en cuenta el contacto de los abogados de CFIUS que impiden que las empresas hagan negocios o las cartas de revisión de CFIUS no públicas. El comité generalmente opera de manera muy secreta y, aparte de un escrutinio público y prolongado de la empresa matriz de TikTok, ByteDance, rara vez está a la vista del público.

Porque CFIUS tiene la tarea de examinar las adquisiciones corporativas que podrían tener un impacto en la seguridad nacional, entre otras cosas. Incluso la sugerencia de una investigación de CFIUS puede descarrilar un acuerdo por completo o dejar fuera de competencia a un postor preferido.

El intercambio de criptomonedas Binance, por ejemplo, llegó a un acuerdo para adquirir el criptoprestamista insolvente Voyager Digital a finales de 2022. La oferta de Binance fue aceptada después de que el acuerdo inicial de Voyager con el intercambio criptográfico supuestamente deshonesto FTX fracasó cuando se declaró en bancarrota en noviembre de 2022.

Poco después de que se anunciara el acuerdo Binance-Voyager, CFIUS presentó una carta informando a Voyager que revisaría el acuerdo.

CFIUS es una “herramienta” poderosa en el arsenal del gobierno de EE. UU., dijo Van Grack a CNBC. CFIUS ha permitido que el Departamento de Justicia “tome un papel cada vez mayor en la revisión y auditoría de estas transacciones”, dijo Van Grack.

El alcance internacional de la mayoría de los acuerdos complicaba aún más las cosas. No es solo un regulador el que puede afectar una adquisición o fusión. La primera pregunta ahora tiene que ser: “¿Cuántas jurisdicciones tocamos?”, dijo Van Grack.

A partir de ahí, mitigar las preocupaciones regulatorias, ya sea por razones anticompetitivas o de seguridad nacional, puede significar la desinversión o el control de daños. También puede significar que los reguladores bloqueen un acuerdo en su totalidad, como sucedió con la CMA en el acuerdo Activision-Microsoft.

A medida que las juntas y los ejecutivos sopesan los acuerdos grandes y pequeños, los asesores se ven obligados a enfrentar una variedad global de intereses regulatorios en competencia, dijo Van Grack. “Es solo una red más compleja: ‘¿Vamos a obtener la aprobación? ¿Cuánto tiempo tardará? ¿Habrá una acción correctiva, y cómo sería esa acción correctiva?’”

“Cada vez es más difícil responder a estas preguntas”, dijo.

[pub]